JOYAS DE LABRADORITA, DISEñOS NUEVOS.
Labradorita |
Increíbles joyas de labradorita con precioso efecto de labradorescencia. Reflejo de colores azules, amarillos, morados y naranjas de gran intensidad dependiendo de la dirección que tomes para ver la pieza.
¿Qué es la Labradorita? |
Es una gema semipreciosa que perteneciente al grupo de los silicatos. Su composición química es (Ca,Na)(Si,Al)4O8. Lo que nos muestra la existencia de Calcio, Sodio, Aluminio y Silicio en su composición.
En cuanto a su dureza según la escala de Mohs la labradorita se sitúa en un nivel de dureza de 6 a 6,5. Posee un brillo denominado como sub-vítreo
Posee otro nombre también muy conocido, éste es Espectrolita con el cual fue introducida en el mercado de piedras.
¿Cuándo y quién la descubrió? |
Se descubrió en el año 1770 en Canadá por primera vez, concretamente en la península de Labrador, por lo que es una piedra que se descubrió recientemente si lo comparamos con los descubrimientos de otras piedras semipreciosas.
¿Para qué se usa? |
La labradorita es una gema con una apariencia enigmática la cual la hace ser una de las piedras favoritas para elaborar piezas de joyerías espectaculares. Tiene una singular combinación natural de colores. La piedra en si es oscura, pero a su vez presenta colores y brillos especiales.
¿Sabias que?La labradorescencia, es un efecto que es visible únicamente bajo un ángulo determinado y sobre toda la superficie de la piedra. |
Yacimientos |
Esta piedra posee importantes yacimientos en Labrador (Canadá), otro importante yacimiento se descubrió en Finlandia en la década de 1940, cabe destacar que en Finlandia se puede encontrar una labradorita que produce muchísima labradorescencia. En Kiev, Australia, Noruega, EEUU, India, Rusia y Madagascar. Asimismo, en España, destacan los yacimientos de Girona, de Almería, de Asturias y de Ciudad Real.
Labradorita en Joyería |
Esta gema presenta distintas irisaciones según el ángulo por donde la mires. Lo que la hace perfecta para su uso en joyería.
Se pueden encontrar Labradoritas en diferentes colores, siendo las azules y verdes como las más especiales para su uso en joyerías, aunque también las hay con tonos amarillos.
Incluso existe una variedad blanca, que se confunde fácilmente con la piedra de luna.
¿Sabias que?La Labradorita a demás de ser usada en joyería, esta tiene aplicaciones industriales para fabricar cerámicas, materiales refractarios y esmaltes.. |
Propiedades |
Un dato curioso de esta gema, es que en la antigüedad era considerada como la piedra favorita de los magos y hechiceros. Algunos piensan que el mago Merlín la usaba para comunicarse con los espíritus de las profundidades de la tierra.
Su peculiar brillo iridiscente hace pensar que las auroras boreales brillan dentro de las joyas de Labradorita.
Historia y leyendas |
Lo que hace recordar una leyenda que cuenta que los inuit de la zona donde se encontró por primera vez la Labradorita, creían que la aurora boreal había quedado atrapada en las rocas frente a la costa de Labrador.
Por lo que un antiguo guerrero liberó estas luces en el cielo del norte rompiendo las rocas con su lanza. Pero, cuenta la leyenda, que algunas de las luces permanecieron atrapadas en la piedra, posteriormente conocida como la Labradorita.
Labradorita en la industria |
Su singular belleza la ha llevado a formar parte de muchas joyas, pero sus características como piedra han sido explotadas en la industria de la construcción, para la fabricación de cerámicas, esmaltes y materiales de revestimiento de topes, y paredes, en cocinas y baños.
A nivel comercial se le conoce como granito azul o granito labradorita, es muy atractiva a cualquier obra, en especial si es utilizado en exteriores donde la luz del sol entra en diferentes direcciones y crea un fascinante juego de colores.
Comprar labradorita |
Si estás interesado en adquirir una piedra o una joya de plata de labradorita, sea en colgante, pendientes, pulsera, anillo o collar, te recomendamos que lo hagas en tiendas especializadas.
No compres labradorita de imitación |
Existen imitaciones de baja calidad que sólo sirven para confundir a los interesados en esta preciosa gema. Por lo normal, no es una gema de las de elevado precio, por lo que es asequible a la gran mayoría de los bolsillos. La diferencia de precio entre una labradorita de imitación y una auténtica es muy pequeña, por lo que no merece la pena comprar una joya de labradorita de imitación.
© Contenido actualizado 2021. Prohibida la reproducción parcial o total del contenido o fotografías incluida en esta página sin el consentimiento explícito de La Mina de Plata y Gemas S.L.
|