NUEVO PLANETA DONDE ABUNDAN ZAFIROS Y RUBíES
Planeta de zafiros y rubíes
Desde hace unos años atrás se dio a conocer que en los planetas Jupiter y Saturno puede llover diamantes, una gema altamente valiosa y costosa en nuestro planeta. Dicha noticia que dejo a muchos asombrados podría ser nada delante de un nuevo descubrimiento, tratándose nada más y nada menos que de un exoplaneta (planeta que se encuentra fuera del Sistema Solar.), el cual se encuentra constituido por zafiros y rubíes.
Descubridores
Todos sabemos que en el planeta tierra es algo complicado hallar piedras preciosas como estas, además de sumarle el hecho de que son muy costosas debido a su rareza y la baja abundancia que hay de las mismas, algo que se torna totalmente distinto en un nuevo exoplaneta hallado por un grupo de científicos adscritos a la Universidad de Zurich en Suiza y a la Universidad de Cambridge en Reino Unido.
Distancia y ubicación
Según un estudio que fue publicado en el sitio web de Science Daily, indica que los expertos europeos tras una investigación terminaron deduciendo que el planeta esta aproximadamente a unos 21 años luz de distancia y se ubica en la constelación de Casiopea, fuera de nuestro sistema solar. El nombre dado para es este exoplaneta es “HD219134 b”.
exoplaneta distante
Composición
Así también se cree que se ha formado en temperaturas muy elevadas, lo que ha causado que se componga principalmente por grandes cantidades de calcio, aluminio, destacando sus óxidos, el zafiro y rubí.
La formación de estos planetas no es exacta, sin embargo los expertos científicos señalan que su constitución se dio a raíz de altas condensaciones de temperatura, ya que poseen cercanía con las estrellas que los orbitan.
Cabe destacar que la investigación también apunta a que HD219134 b tiene un masa molar que es casi cinco veces más grande que la de nuestro planeta tierra y podría encajar como uno de los tres súper planetas que posiblemente se adjudiquen a la nueva clase de exoplanetas, recordando que también están como candidatos el 55 Cancri o Janssen y el WASP-47 que se encuentra en la constelación de acuario.
Caroline Dorn, astrofísica de la Universidad de Zúrich y encargada del estudio explico lo siguiente: “Tal vez brilla de rojo a azul como los rubíes y zafiros porque estas gemas son óxidos de aluminio que son comunes en el exoplaneta”.
La encargada del estudio dijo: “Normalmente estos bloques de construcción se forman en regiones donde se han condensado elementos formadores de rocas como el hierro, el magnesio y el silicio”
La astrofísica declaro que la razón principal por la que estos explanetas no pueden tener un campo magnético es porque en su mayoría todavía atraviesan la etapa gaseosa. Asimismo aprovecho para decir que estos nuevos planetas descubiertos por su equipo podrían pertenecer a una nueva clase de súper planetas exóticos.
Sin duda alguna, cada vez el espacio exterior nos sorprende más y esta vez nos dejó ver un planeta lleno de riquezas minerales que en nuestro mundo son muy valoradas.
[kkstarratings]