LA GEMA DE AGUAMARINA TALLADA MáS GRANDE DEL MUNDO
La gema de aguamarina tallada más grande del mundo
El aguamarina es la variedad de color azul verdoso pálido del berilo es una de las gemas más utilizadas para la elaboración de piezas de joyería, puesto que presenta una dureza apropiada para realizar diversos cortes y ademas presenta un llamativo y hermoso color azul turquesa.
En el Museo Nacional de Historia Natural de Washington se encuentra la gema de aguamarina tallada más grande del mundo, bautizada con el nombre de Dom Pedro.
Historia de la piedra de aguamarina Dom Pedro
Para finales del año 1980 en el estado de Minas de Gerais, Brasil la piedra de aguamarina fue descubierta por tres mineros, estos mineros de forma accidental la dejaron caer, partiéndose en tres pedazos.
De las tres piezas la porción del cristal más larga y fina fue conservada y tallada en forma de obelisco en el año 1993, por el gemólogo artista Bernd Munsteiner, quien aseguró que al ver la piedra preciosa por primera vez sintió “amor a primera vista”.
El proceso de tallado fue bastante largo ya que en primera instancia el artista Bernd Munsteiner estudió detalladamente el cristal durante cuatro meses y durante los siguientes seis trabajó cortando, tallando y puliendo la piedra para convertirla en la pieza única que es hoy.
Fotografía cedida por Smithsonian Institution de Dom Pedro, la gema de aguamarina tallada mas grande del mundo. EFE
Origen de su nombre
El Dom Pedro fue bautizado en portugués en honor a los dos primeros reyes de Brasil, Pedro I y Pedro II, país donde a finales de la década de 1980 fue encontrado un cristal extraordinario de aguamarina, del que posteriormente se talló la gema.
¿Como llego la gema al museo?
La gema, tallada y pulida en forma de obelisco, fue donada al museo por el matrimonio compuesto por los vecinos de Florida (EEUU) Jane M. Mitchell y Jeffrey S. Bland, así lo indicó en una entrevista a jefe el comisario de la exhibición, Jeffrey Post.
Características de la gema
Aunque, según Post, el cristal original pesaba unos 45 kilos, pero al romperse en tres partes, con la mayor de ellas, se talló el Dom Pedro. El cual pesa poco más de dos kilos y tiene una altura de 36 centímetros.
El Dom Pedro, pulido hasta la perfección, presenta un color azulado turquesa propio del aguamarina, y un eje central del que emanan gruesas agujas hacia los lados lo recorre por su interior de arriba a abajo.
Valor de la pieza de aguamarina
Indudablemente es una pieza que no tiene referentes por lo que es muy difícil darle un precio, así lo indicó Jeffrey Post:
“Desconocemos su valor de mercado, fundamentalmente porque se trata de una pieza única y, por tanto, es incomparable. La única manera de obtener un precio aproximado sería sacándola a subasta”.
¿Que le proporciona tan bello color?
Es precisamente el hierro el que, en interacción con la luz, da al berilo el tono turquesa característico del aguamarina, del mismo modo que, de haberse desarrollado con impurezas de cromo y vanadio, se hubiese convertido una esmeralda verde.
“Son las impurezas las que hacen tan especiales estas gemas”, añadió el comisario.
Fuente:https://elpais.com/economia/2012/12/07/agencias/1354835832_908623.html