TANZANITA
Índice
Colgantes y anillos de Tanzanita |
Joyas de plata hechas con piedras de Tanzanita natural procedente de los alrededores del Kilimanjaro, Tanzania.
¿Qué es la Tanzanita? |
La Tanzanita es una piedra conocida también como el Tesoro del Kilimanjaro, la Tanzanita fue bautizada bajo ese nombre por la empresa Tiffany & Co. Inspirándose en Tanzania, el país donde fue descubierta, la Tanzanita es la variedad azul/púrpura del mineral zoisita, su composición química es (Ca2Al3(SiO4)(Si2O7)O(OH)), se distingue por su marcado tricroismo (esto significa que todo cristal de Tanzanita posee tres colores) , presentando colores azul zafiro, violeta y borgoña e incluso, en algunas muy raras el marrón, el amarillo y el ámbar según la orientación del cristal, después de ser sometido a un tratamiento térmico que reduce al minimo su color bronce y aflore el tono azul violáceo, debido a que originalmente es de color marrón rojizo.
La piedra tricromáticaLos colores por lo general son azul zafiro, violeta y borgoña, sin embargo en raras ocasiones se han hallado tanzanitas de color marrón. |
¿Dónde se encuentra? Yacimientos |
Fue descubierta en las colinas de Mererani en la Región de Manyara al norte de Tanzania 🇹🇿 en 1967, por Emmanuel Merishiek Mollel, encontró fragmentos de cristales de la gema de un vívido color azul y azul, del punto de vista histórico fue Manuel De Souza quien reivindico su descubrimiento y el escoses Campbell Bridges fue la primera persona en presentarla al GIA (Gemmological Institute of America) para que fuera identificada, fue llamado «zoisita azul» y comercializado como Tanzanita por los famosos joyeros Tiffany & Co., que quiso sacar provecho de la rareza de la gema 💎, promocionándola como una piedra preciosa fina que entonces sólo se encontraba en Tanzania. En la actualidad se conoce este único yacimiento en el mundo 🌍.
Joyas de Tanzanita |
Es extremadamente limitada la producción de esta gema, considerándola como una de las piedras preciosas más escasas del mundo, se dice que en caso de no encontrar un nuevo yacimiento, en 10 ó 12 años se habrá agotado su existencia en estado natural, algo que la hace todavía más exclusiva, y aunque sus características químicas son inferiores a las del diamante, es considerada la más cara porque su valor crece cada año 💸 debido a una mayor demanda y unido a que cada año quedan menos yacimientos activos y es más difícil extraerlas ⛏️ .
Una de las Tanzanitas más bellas del mundo con 122,70 quilates de peso, está expuesta en el Museo Smithsonian en Washington en los Estados Unidos de América 🇺🇸.
Es tan admirada entre los amantes de la alta joyería por su color azul excepcional, que podría por su belleza y escasez pasar a formar parte de las cuatro grandes piedras preciosas; diamante, esmeralda, rubí y zafiro, esta piedra suele estar en los escaparates de las joyerías más prestigiosas de todo el mundo además es una exquisitez para firmas como Chaumet, Poiray, Mauboussin, Louis Vuitton, Nicol´s, Cartier, y tantas otras, y que aunque ya no tenía espacio en el zodiaco por su reciente descubrimiento, la Asociación de Comercio Joyero de América (AGTA), anunció que la tanzanita se había unido al circón y la turquesa como las piedras regentes del último mes del año, diciembre.
¿Sabias qué?La tanzanita podría compararse a las cuatro grandes piedras preciosas (diamante, esmeralda, rubí y zafiro), no solo por su escasez a nivel mundial, sino también su belleza que permite confeccionar hermosas joyas. |
Como identificar una Tanzanita real |
Para saber si tu tanzanita es real, lo mejor es que la examine un experto y la certifique, aunque existen métodos que pueden ayudarte a saber si tu piedra es auténtica o imitación. Por ejemplo, puedes ver la gema con luz natural y una bombilla💡, al hacer esto tu piedra debe mostrar tres colores ya que es tricromática, debe reflejarse un azul con toque violeta ante la luz natural y destellos rojos o rosa cuando se mueve ante la luz incandescente de la bombilla.
Como cuidar la TanzanitaPara poder proporcionar un cuidado adecuado a nuestra tanzanita, debemos tener en cuenta su nivel de dureza, la cual se encuentra entre 6 y 7 en la escala 📏 de Mohs. Esto significa que no posee la resistencia necesaria para soportar roces con otros objetos, por lo tanto es recomendable evitar el riesgo de contactos rústicos con la piedra. Es decir, si posees algún accesorio de joyería 💎 con tanzanita, no debes utilizarlo en momentos que estes haciendo trabajo rústico y pesado , ya que lo estarías exponiendo innecesariamente a posibles arañazos y daños. Se sabe que la tanzanita se forma gracias a un proceso térmico 🔥, sin embargo no es ideal someter nuestra gema al calor directo para tratar de cambiar o mejorar su tonalidad, ya que no funciona así. Si calientas una tu piedra de tanzanita, lo más probable es que se rompa o deforme debido a las variaciones de temperatura 🌡️ . Sin duda alguna, la limpieza es importante para mantener en buen estado y siempre brillante la tanzanita. Se recomienda utilizar agua templada ligada con un jabón neutro y suave, además de un cepillo igualmente suave. Sumerge tu tanzanita en la mezcla de agua con jabón y cepíllala con delicadeza, posteriormente retira el jabón 🧼 con agua templada. |
Imitaciones |
Como toda piedra preciosa, la tanzanita también ha causado revuelo en el mercado, haciendo que muchos confeccionen imitaciones para la venta. Existen imitaciones hechas en vidrio o ejemplares de vidrio coronado con tanzanita, asimismo se crean piedras sintéticas.
Últimamente se han encontrado tanzanitas claras, obviamente esto hace que su valor disminuya, sin embargo estas piezas son sometidas a un procedimiento de difusión al cobalto para reforzar el color y venderlas como tanzanitas de calidad.
© Contenido actualizado 2023. Prohibida la reproducción parcial o total del contenido o fotografías incluida en esta página sin el consentimiento explícito de La Mina de Plata y Gemas S.L.
|