Tipos de Cadenas de plata
Catálogo de cadenas de plata en stock ordenados según modelos y la forma de los eslabones, longitud, peso y grosor. Cola de ratón, calabrote, cola de topo, de bolitas, cartier, grum, coreana y muchas más. Multitud de tipos de cadenas pensadas tanto para para mujer como para hombre.
Forzada
Cadena de eslabones que enganchan como las típicos candados de bicicleta. Esta cadena, al igual que la barbada, suele tener muchas variantes que le dan un aspecto más fino o moderno. Se trata de una cadena unisex, la usan indistintamente tanto hombres cómo mujeres.
Cola de topo – Cola de ratón
Cadena cuyo nombre hace referencia al parecido que tiene con la cola de un ratón o de topo. Es una cadena de forma redonda y discos enlazados entre sí que no dejan ningún hueco entre piezas. Tiene bastante flexibilidad pero no se puede doblar totalmente cómo una cadena de eslabones ya que se rompería.
Es para nuestro gusto el mejor aliado de los colgantes, una cadena fuerte, flexible y moderna que quedará espectacular con cualquier colgante que le pongamos. El uso de esta cadena es casi exclusivo de la mujer.
Bolas lisas y facetadas
Estas cadenas están compuestas por cuentas con aspecto de bolas lisas o facetadas de plata enlazadas unas con otras mediante una cadena que puede atravesar o enganchar. Éste modelo es más habitual verlo en el cuello de la mujer.
Calabrote
Cadenas que tienen una gran semejanza con la cadenas náuticas que usan los barcos para lanzar sus Anclas. Éstas pueden ser huecas las de mayor tamaño y macizas las pequeñas. Éste modelo con eslabones grandes es más habitual verlo en mujeres, mientras que los de eslabones más pequeños es más habitual del gusto de los hombres
Coreana
Es una cadena muy elegante que tiene mucho parecido con las Cola de topo pero siendo éstas huecas. Consisten en pequeñas chapitas de plata unidas unas a otras que pueden dar el aspecto de una piel de serpiente de plata. Ésta cadena suele poseer más brillo y es más apreciada entre las mujeres.
Barbada / Grum
Esta es una de las cadenas más clásicas por excelencia, está creada por un único diseño de eslabón con formas planas que se repite continuamente. Jugando con el diseño del eslabón algunos fabricantes consiguen darle un aspecto más actual. Es una cadena que suele adquirirse en modelos de más longitud (60 a 80 centímetros) y que muchas personas prefieren llevarla por debajo de la ropa. Es casi exclusiva de los hombres.
Gucci
Esta moderna cadena se destaca claramente de las anteriores por estar compuesta por eslabones ovalados con dos orificios a través de los cuales enganchan unas con otras. Es un tipo de cadena muy vistoso que es más del gusto de las mujeres y que es perfecta para portar algún colgante de plata.
Rolo
Otra cadena de las más usadas. La componen eslabones redondos con forma de media caña que enlazan entre sí. Tiene muchas variantes, desde aros finos a muy gruesos. Nuestras pulseras de los oficios están confeccionadas con este modelo. Es usada tanto por hombres (en eslabones pequeños) cómo por mujeres.
Singapur
La cadena modelo Singapur es conocida como Cadena Serpentina. En este tipo de cadena, cada eslabón agarra a otros dos, generando un efecto de espiral.
Esta joya hace un efecto de retorcido muy parecido al cordón salomónico pero con espacios huecos y más fina que la hace tener una apariencia más delicada. Es una cadena que la usan más la mujeres que los hombres.
Cartier
También llamada Fígaro, es de origen italiano como lo deduce su nombre. Cuenta con eslabones ovales aplanados, combinando tres eslabones cortos seguidos por un eslabón largo casi igual a la longitud de los tres tramos cortos, formando un patrón repetitivo.
Plana
Compuesta por eslabones aplanados y unidos sin dejar huecos, esta joya de apariencia muy uniforme, tiene una suave caída que hace que se quede perfectamente acomodada a la forma de nuestro cuello o clavícula. Solo suele fabricarse en longitudes cortas, de 40, 45 o 50 centímetros. En otras medidas no es recomendable, se curvaría de forma forzada y terminaría rompiéndose. Es perfecta para complementar un look elegante, perfecta para lucir deslumbrante en eventos importantes.
Otros diseños, Cheval, Herringbone, Plana, de Serpiente..
En este bloque tenemos disponibles cadenas tan vistosas y menos conocidas como la Herringbone, la cola de serpiente o la Cheval. Cadenas con diseños más elaborados que los hacen ser más usados por mujeres.
Otros modelos de cadenas |
En el mundo de las cadenas de plata hay para todos los gustos y preferencias, ya que a demás de las cadenas antes mencionadas existen otros tipos de cadenas de plata con diseños hermosos y muy elegantes.
Veneciana
Las cadenas Venecianas son también conocida como Cadena Briolette o de libros, es un modelo perfecto para llevarla sola o realzar el diseño con un colgante.
Estas cadenas están compuestas por piezas pequeñas con formas cuadradas enganchadas entre sí tomando una apariencia de estilo moderno. Es un tipo de cadena muy resistente. Es mayoritariamente usado por mujeres.
Salomónico
Es un cordón con un estilo más clásico y muy usado para colgar de él medallas y cruces. Este diseño tiene un aspecto de cadena retorcida y suele fabricarse hueco en los cordones más gruesos. Es un modelo usado habitualmente por el hombre.
Rígida
Esta gargantilla no se compone por eslabones como las anteriores, sino por una única pieza que rodea el cuello y que suele realizarse con hilo de plata, aunque también es normal jugar con el diseño y dar con joyas que llevan formas planas. Al ser rígida y no tener movilidad, es muy normal que no se le añada un cierre o mosquetón ya que se queda ceñido al cuello mostrando un aspecto muy elegante. Es ideal para enganchar algún colgante. Es de uso exclusivo de la mujer.
Semirígida
La gargantilla semirígida, al igual que la rígida, tiene un diseño muy parecido pero no se realiza con hilo de plata, sino, normalmente con cadena cola de ratón o de topo flexible. Se quedan ajustadas al cuello y no se suelen fabricar medidas largas. Ideal para añadirle un colgante. De uso entre mujeres.
Bizantina
Esta cadena es un uno de los diseños más interesantes que existen ya que sus eslabones se entrelazan en diferentes direcciones, en apariencia es un diseño muy complejo, pero es una cadena muy flexible. Cabe destacar que se le ha conocido con el nombre de “Trenzado del Rey”
Bilbaína
Es un diseño bastante clásico que se ha venido utilizando mucho en las cadenas de plata. Este tipo de diseño se puede combinar con una barra en el centro, en estos casos se le conoce como cadena bilbaina con barra.
Cadena Bismark
Este modelo de cadena posee un diseño muy plano con aspecto de malla.
¿Quieres comprar una cadena de plata al mejor precio y no sabes qué modelo adquirir? ¿No sabes cual es la longitud más adecuada para tu cordón de plata? ¿Cuáles son las cadenas qué más se llevan, o cuales se ponen los famosos? A todas estas preguntas y muchas más te vamos a responder en esta página que habla sobre las cadenas de plata |
Te ayudamos a elegir |
¿Cadena sola o con colgante?
Siempre que nos ponemos un colgante, necesitamos una gargantilla que sirva para que éste no caiga. Podemos optar por una gargantilla de cuero, de caucho, una gargantilla textil, u otras muchas opciones, pero la gran diferencia que tiene una cadena con una de estas gargantillas es que por sí sola es una joya sobradamente elegante que no dará la sensación de que nos falte alguna pieza en el cuello.
¿Por qué comprar cadenas de plata y no otro metal?
1. Por nuestra salud, mejor de plata.
Dejando a un lado la belleza que transmite un metal noble cómo la plata, hay que considerar la importancia que tiene para la salud los efectos que producen otros metales y aleaciones que llevamos pegados a nuestro cuerpo. Cuando compramos plata, sabemos que es un metal que muy rara vez transmite reacciones alérgicas y que ha pasado por un proceso de fabricación muy controlado. Estas joyas están fabricadas en 925 partes de plata y 75 de cobre y ambos metales tienen efectos que combaten virus, hongos y bacterias. Todo ello certificado con la garantía del sello de la plata de ley 925.
2. ¿Qué quiere decir eso de que un artículo tenga el sello oficial?En España cada vez que se fabrica un artículo de plata, para poder comercializarlo como tal, previamente ha de pasar por una de las empresas de contraste oficiales que están autorizadas para realizar una comprobación de que, efectivamente, el artículo es de plata de ley 925. Una vez comprueban que la pieza tiene la composición y calidad necesaria para que lleve dicho sello identificativo, entonces es cuando estas empresas oficiales sellan el producto y lo entregan para su comercialización como plata. Este proceso tiene un coste que va a cargo del fabricante pero es un gasto y proceso de obligado cumplimiento. |
3. Compra joyas libre de níquel.
Cuando compramos una cadena de bisutería en el que no nos pueden dar información clara de su composición, normalmente tiene una parte de níquel, en muchos casos nos puede producir una reacción alérgica. El níquel puede provocar dermatitis en contacto con la piel y una vez se te diagnostica esta alergia, ya es para toda la vida.
¿Qué tamaño compro?
Ahora que tienes elegido el tipo de cadena, toca aclararse con las medidas. Dependiendo el uso que le vas a dar, acertarás con la compra.
LONGITUD
Si la cadena va a ser utilizada para colgar una joya, si ésta es de un tamaño pequeño, lo que le irá bien es una cadena fina y corta. Si escoges una cadena larga, el colgante va a pasar desapercibido al estar lejos de nuestro cuello. Así que con colgante pequeño, una cadena de 40 a 50 cms es lo ideal dependiendo si tenemos un cuello más o menos fino.
Si el colgante es de tamaño medio o grande, la longitud de la cadena debería alargarse de forma proporcionada, un colgante grande al lado del cuello sobrecarga nuestro aspecto. La longitud ideal de una cadena que va a portar un colgante de gran tamaño es de 65 cms en adelante.
GROSOR
Al igual que sucede con la longitud, si vas a colgar un colgante de la cadena, si el colgante es grande, le pega una cadena gruesa que pueda con tal pieza y no quede desproporcionado. Igualmente, si el colgante es pequeño, la cadena que la porte debería ser una cadena fina y que pase más desapercibida para darle más protagonismo al colgante.
¿Cómo elegir la longitud de cadena adecuada?
Una las dudas más comunes a la hora de decidirse por una cadena es la longitud de la misma.
Los tamaños más habituales son 40cm, 45cm, 50cm, 60cm, 70cm y 80cm.
A la hora de decidir qué cadena elegir hay que tener en cuenta cual será el uso de la misma y cómo es el cuello de la persona que lo llevará, así como a qué altura del escote se desea lucir. Por otra parte, otra cosa a tener en cuenta es, si se usará con algún colgante, qué dimensiones tiene el mismo.
Hay que tener muy en cuenta, que una misma cadena de, por ejemplo, 40cm de largo, no le
quedará a la misma altura a una persona delgada o con el cuello fino que a una persona con el cuello más grueso y complexión más corpulenta.
En términos generales y a modo de breve guía, podemos resumir de la siguiente manera:
Cadenas de 40 o 45cm:
Son perfectas si buscamos una cadena para que nos quede cortita y más bien pegada al cuello o cerca del mismo, Este tamaño puede ser ideal optando por una u otra según los gustos y el tamaño de cuello de cada persona.
Son las más usadas para colgantes pequeños o de tamaño medio y que se lucen por encima del escote.
Cadenas de 50 y 60 cm:
Si preferimos llevar la cadena a medio escote aproximadamente, estas medidas pueden ser lo que necesitamos. Se optará por una u otra según también la talla de la persona, pues eso determinará cómo de larga le quede a quien la lleve.
Son perfectas para llevar con colgantes de tamaño medio o incluso con tendencia a grandes.
Cadenas largas de 70 u 80 cm:
Estas medidas más largas son las ideales para lucir por debajo del escote, habitualmente usadas con colgantes más llamativos de tamaño medio o grande y por encima de nuestra ropa (ya sea con jerseys de cuello alto, camisas, vestidos…). Según cómo sea la persona que lo luzca, estas longitudes pueden llegar a la altura del estómago o incluso cerca de la cintura. Son longitudes que dan mucho juego y se pueden también usar dando varios vueltas por el cuello en según qué casos.
En cualquiera de los casos, si la cadena está pensada para ser usada con un colgante, a la hora de decidir la longitud a elegir, hemos de pensar por dónde queremos que nos llegue y tener en cuenta también la longitud del colgante así como nuestra complexión, pues todo eso determinará también la longitud final.
¿Compro una cadenas de plata hueca o maciza?
Ya tienes claro la longitud y grosor…je,je… pero aún hay más. Cómo expongo en el título, las hay huecas con menor peso y cuyo precio es menor y las hay macizas, cuyo precio es mayor.
Huecas
Por lo general, si eliges hueca, suelen ser algo menos resistentes que las macizas y si pasado un tiempo quieres revenderla, te darán menos dinero por ella aunque también te habrá costado menos adquirirla.
Otro aspecto que debes tener en cuenta son las reparaciones. A la hora de arreglar este tipo de cadenas, que suelen ser más complejas en su montaje, el coste de un arreglo suele ser alto o incluso por encima del valor de una nueva en el mercado.
Macizas
Desde nuestro punto de vista, si consigues comprar una cadena maciza a buen precio, es la mejor de las compras. Las hay con preciosos diseños, suelen ser robustas, fuertes y fáciles de reparar. A la hora de revenderlas tendrán mucho más valor ya que el peso será lo más valorado mientras que en una cadena hueca es la hechura el mayor de los costes.
¿Qué acabado quiero para mis cadenas de plata?
Otra característica que determinará el definitivo aspecto que tendrá nuestra cadena es el acabado exterior, tanto en su forma cómo en su superficie.
Plata Blanca – acabado brillante
El mejor brillo en las cadenas se puede conseguir con un buen pulido aunque en muchos casos se suele dar un baño extra de plata (plateado, depositación de una capa de plata en la pieza por electrolisis) que le va a dar un extra de protección y brillo a la pieza.
Baño de rodio (rodiadas)
Es un recubrimiento extra que se le suele aplicar a las joyas de plata y que le da una terminación más oscura y muy brillante. Ésta se aplica, al igual que el plateado, mediante una inmersión electrolítica en la que se hace pasar una corriente eléctrica en una solución que contiene una pequeña cantidad de rodio. Finalmente, al pasar la electricidad, estas pequeñas partículas de rodio se adhieren a la joya de plata y le dan ese aspecto parecido al acero.
El rodio puede desaparecer con el tiempo
Esta capa será de mayor o menor grosor, en micras, dependiendo de la cantidad de rodio que lleve la solución y del tiempo que haya durado la electrolisis, por lo que si el baño es de baja calidad, con el tiempo, la joya perderá el rodio y aflorará el color blanco de la plata.
¿Eres alérgico a la plata?
El rodio es uno de los metales más cotizados, por lo que un buen baño de rodio encarecerá el precio final de una cadena de plata. Para las personas con alergia a la plata, una pieza bañada en rodio suele ser la solución para poder lucir preciosas joyas.
Baño de oxidación (aspecto plata vieja)
Las cadenas con aspecto envejecido se consigue al sumergir esta joya en un líquido de impregnación (coloración oscura) y su posterior pulido. Al pulir se consique quitar parte de esta pátina de las partes más externas mientras que las zonas más innacesibles de la cadena se mantienen oscuras. Esta combinación le dará este precioso aspecto envejecido a las cadenas de plata.
Con baño de oro o chapadas
Si quieres que el acabado de la cadena sea muy parecida al aspecto que tiene el oro al menor coste posible, la mejor solución es comprar una cadena que haya sido bañada en oro mediante electrolisis. También existen cadena chapadas en oro, las cuales se consiguen aplicando sobre la superficie de la plata una fina capa de oro que se adhiere mediante presión.
¿Cadenas de plata para hombre o para mujer? |
Hoy en día ya hay muchos hombres que se visten con cadenas que inicialmente se fabricaron para mujeres y muchas mujeres que se ponen cadenas que estaban pensadas para hombre. Decidir cual es para señora o caballero empieza a ser una tarea bastante difícil de resolver.
Sólo podemos decir que en nuestra tienda los hombres suelen comprar cadenas más robustas, con menos adornos y menos brillos y las cadenas que compran normalmente las mujeres suelen ser finas o medianamente gruesas, brillantes y con más adornos. Y es que muchas cadenas se consideran unisex.
Algunos consejos para hombres
Hay que recordar que el uso de accesorios en hombres se ve regido por ciertas normas morales, sociales y de etiqueta que son bastante estrictas. Por lo que, en general, el uso de las cadenas deben de conllevar a una apariencia varonil sobria, clásica y elegante, a menos que sea un artista urbano que se distinguen por sus extravagancias en el uso de accesorios.
De esta forma sugerimos algunos tips que pueden ayudarte a llevar las cadenas de plata de una manera moderna y sin romper las normas. 1) Siempre hay que tomar en cuenta que menos es más, esto llevará a mostrar una imagen sencilla pero elegante ya que todo bien escogido, pueden aportar cierta distinción. 2) La ropa que lleves también definará el tipo de collar que lleves. Ya que si usas un traje, una camiseta, una camisa manga larga o corta, esto hará que un collar se vea mejor que otro. Las cadenas plateadas puede combinar perfectamente, con ropa gris oscura o negra si se quiere lograr un look clásico y elegante. También los colores más claros en el verano son ideales combinarlos con un collar de eslabones de plata. 3) Para evitar los excesos de accesorios se recomienda seguir la siguiente regla: reloj-collar, pulsera-collar o anillo-collar. 4) Otro factor a tomar en cuenta es la forma del cuello. Por ejemplo, si se tiene un cuello largo y delgado o si se tiene el cabello muy corto o rapado, un collar de cadena larga y gruesa puede ser una buena elección para ti. |
¿Para qué sirve las cadenas de plata?
Evidentemente todos sabemos que una cadena de plata sirve para ponerla bajo el cuello y es utilizada para portar un colgante de plata o cómo joya única y elegante.
Pero no sólo es utilizada con estos fines. Una cadena de plata, según el modelo, es utilizada para la creación de otras joyas, para la confección de pulseras de plata, tobilleras, pulseras de dedo (aquellas pulseras que van unidas desde la muñeca a un dedo de la mano ), collares para el vientre o cintura, pendientes de plata largos, llaveros, relojes, o cualquier accesorio que podamos imaginar tanto para la mujer, hombre o incluso mascotas.
¿Cómo se fabrican las cadenas?
Hay muchos métodos para fabricar los eslabones que emplean las cadenas. Éstos métodos se puede dividir entre hechas a mano y realizadas por medios industriales.
Realizadas por métodos industriales
Las principales empresas productoras de cadenas utilizan métodos que les permiten hacerlas en serie y emplean una gran diversidad de máquinas en el proceso. Suele iniciarse con una laminadora que convierte un gran lingote en una fina y extensa lámina de plata. Tras este proceso, se utilizan diversas troqueladoras para cortar y dar la forma de los eslabones que después se soldarán. Una vez la cadena está completa, se suele sumergir en ácido sulfúrico diluido en agua para limpiarla y pasa a un nuevo proceso de pulido y plateado hasta conseguir el resultado final.
Hechas a mano
Se suele hacer con hilo o alambre de plata. Convirtiendo el hilo en argollas de plata el artesano las une entre sí convirtiendo los aros en una gargantilla de plata.
¿Cómo puedo fabricar mi propio collar de eslabones?
Si prefieres pasar un rato divertido creando tu propia cadena, lo puedes hacer muy fácilmente siguiendo los tutoriales que hay en youtube. En resumen, lo primero que tienes que hacer es una espiral de hilo de plata con forma de muelle.
Tienes que calcular cuantos eslabones quieres para hacer el mismo número de vueltas. Seguidamente hay que cortar con segueta todas las piezas y las argollas resultantes unirlas entre sí con unos alicates. Si las argollas son lo suficientemente fuertes no necesitarás unirlas con soldadura. Finalmente debes añadirle un cierre o mosquetón de plata y ala… ya tienes una cadena de plata.
Crea tus propias joyas con eslabones de plata.
Las argollas unidas entre sí también te pueden resultar interesante para crear tus propias pulseras, pendientes, tobilleras o lo que se te ocurra.
¿Qué puedo fabricar con los eslabones de una cadena?
En muchas ocasiones tenemos cadenas rotas en los cajones de nuestro dormitorio y no sabemos que hacer con ellas. ¿Por qué no la convertimos en otra joyas? Con unos cuantos eslabones y algún colgante que no usemos podemos crear una pulsera, una tobillera e incluso unos pendientes. Y es que por muy viejas que estén las piezas, si las llevamos a un taller, con una buena limpieza y un par de soldaduras tendremos una preciosa joya a estrenar.
¿Por qué se fabrica en plata 925 y no en plata pura?
La plata es un metal muy maleable, es decir, se puede deformar facilmente mediante presión y no llegar a romperse, es la propiedad que necesita un metal para poder hacer láminas.
Por otro lado también es muy dúctil, propiedad que permite la obtención de alambre. Pero es tan dúctil y maleable que si no se une a otro metal que le aporte dureza, la joya que se obtendría sería muy débil y se deformaría rápidamente. La unión ideal es con el cobre, por lo que una joya tiene el 92,5% de plata pura y el 7,5% de cobre.
Como cuidar las cadenas de plata |
Nuestras joyas, al contrario de lo que dicen algunos spot publicitarios, no son para siempre. Pero con algunos buenos consejitos podemos hacer que duren nuevas mucho más tiempo.
¿Qué le afecta a las cadenas para que se pongan negras?
Las cadenas que nos ponemos en el cuello están sometidas a muchos factores externos que provocan que rápidamente dejen de pasar por nuevas en pocos días. La plata es un metal que se oxida poco a poco en contacto con el aire y el sudor, las colonias y las cremas aceleran este proceso.
¿Cómo puedo mantener más tiempo mi cordón cómo nuevo? Prevenir la oxidación
Durante el tiempo que no portamos la joya, la mejor manera de mantener como nueva nuestra cadena es introduciendola en una bolsita hermética de plástico, dejándola lo más libre posible de aire en el interior. No valen las bolsitas de tela porque tienen pequeños huecos por donde entra el aire.
Durante el resto del tiempo que sí llevamos la joya con nosotros, hay que intentar que la cadena esté lo menos expuesta posible al aire. Una buena manera de conseguirlo es bañándola en laca o esmalte de uña transparente. Esto creará una película protectora alrededor de la cadena muy fácil de quitar con agua o con quita esmalte.
¿Cómo limpio mi joya?
Si la prevención no ha sido nuestro fuerte, hay distintos métodos para conseguir que tu cadena vuelva a relucir cómo el primer día.
Gamuza limpia plata.
Con una bayeta para limpiar nuestras joyas tendríamos suficiente ya que son muy efectivas y duraderas aunque estén sucias. Son muy efectivas para limpiar superficies muy lisas pero si nuestra cadena de plata tiene partes interiores innaccesibles, esta gamuza no será la solución. Suelen ser muy económicas y las puedes comprar en algunos establecimientos dedicados a la joyas.
Líquido limpia plata
En las droguerías suelen vender líquidos limpia metales. Son botes pequeños que llevan en su interior una cestilla donde colocar las joyas. Pasados unos segundos, el líquido hace su efecto y la joya vuelve a recobrar su belleza natural.
Limpieza con bicarbonato
Mezclando agua caliente con bicarbonato puedes crear un líquido más bien pastoso con el que limpiar tus cadenas de plata. Necesitarías un cepillo pequeño o de diente con el que frotar las joyas con esta pasta.
Limpieza con pasta dental
Si no tienes a mano ninguna de las opciones anteriores, puedes frotar tu joya con agua y pasta de dientes, pero atención, sólo si tu cadena es de las que no tienen brillo y sólo necesitas quitar el óxido. Si es una cadena brillante, las pasta de diente, más que limpiar, puede perjudicar la pieza. En definitiva, no es la mejor de las opciones.
¿Y si se rompe mi cordón, qué puedo hacer?
El uso continuado de nuestras piezas de plata harán que con el tiempo puedan desgastarse o romperse. En este caso, aconsejamos llevar esta joya a un profesional del sector de la joyería. Suelen tener taller y los arreglos más habituales, cómo son el pulido y la soldadura suelen ser arreglos económicos.
Tenga en cuenta, que por muy sucia y oxidada que tengamos una cadena de plata, ésta se puede volver a dejar como nueva en un taller con un coste bajo. Recuerda que en nuestra tienda de laminadeplata.com tenemos taller para arreglos.
¿Las cadenas de plata se deben de pulir periódicamente?
Las cadenas de plata son muy resistente, pero con el paso del tiempo pueden mancharse y perder un poco su brillo. Para recuperar ese brillo inicial muchos optan por pulir la cadena ya que este procedimiento elimina las manchas y reduce los arañazos de la superficie de la joya.
Hay que destacar que al pulir la joya se retira una fina capa de metal, por lo que se recomienda no efectuarla más de tres o cuatro veces en la vida de una joya en plata.También se puede optar por un procedimiento más delicado como lo es el abrillantado, una operación de pulido más suave.
Todo va a depender de la característica de la cadena y lo opaca que esta este, es por esto que recomendamos que lleven sus joyas a una joyería de confianza para que puedan tener los resultados que esperan, ya que un personal especializado efectuara un diagnóstico y recomendara el servicio que mejor corresponda.
¿Cual es la mejor plata para las cadenas?
Cuando se trata de plata para joyería la plata 925 es la que más se utiliza, aunque también nos encontramos con la plata 950. La diferencia entre estas dos es la siguiente: La plata 950 es el resultado de una aleación de 95% de plata con 5% de otros materiales (generalmente cobre). Este tipo de plata presenta un buen brillo cuando está pulida y es suficientemente dura para hacer joyas, pero es más maleable que la plata 925 siendo mayormente utilizada para hacer joyas más esculturales. Por ejemplo Joyas de filigrana son generalmente elaboradas en plata 950.
Por su parte la plata 925 o también llamada plata esterlina contiene 92.5% de plata con 7.5% de otros materiales, es la pureza más utilizada por muchos joyeros en el mundo y esto es porque es más dura que la plata 950 lo que permite crear piezas de joyería más resistentes y duraderas.
Adicionalmente el valor de este tipo de plata es un poco menor al de la plata 950 que posee mayor pureza de plata.
En términos de costo beneficios las joyas elaboradas en plata 925 son más accesibles para el publico en general y presentan una mayor durabilidad con respecto a las joyas elaboradas en plata 950 las cuales son piezas con un poco más de calidad, pero al tener más proporción de plata provoca que sea más blanda y más expuesta a daños.
¿Es una buena inversión comprar cadenas de plata?
Para invertir en joyas de plata, lo primero que hay que hacer es estar atento con las cotizaciones y comprobar si el precio actual del mercado es de los más bajos en los últimos años. Si se da esta premisa, sabemos que normalmente, una tienda de joyas repercutirá en el precio la cotización del metal.
A partir de aquí, normalmente, las mejores inversiones son los lingotes y las monedas de plata, pero si estás empeñado en invertir en joyas, aconsejaría comprar artículos cuyo coste de fabricación ha sido bajo en relación a su peso. Esta condición se puede dar con cadenas y pulseras grandes y macizas.
¿Cómo saber si una cadena de plata es real?
Existen muchos procedimientos para determinar si una cadena es de plata, por supuesto que lo mas indicado es comprar la joya en una joyería reconocida y si ya la adquirió ir a su joyero de confianza para que le ayude a determinar la veracidad de la plata en la cadena.
Sin embargo existen ciertas pruebas que se pueden realizar desde casa, y así determinar si su cadena es de plata o no. Para empezar puede hacer lo siguiente:
Sostenga un imán sobre su cadena. La plata no es magnética, por lo que si su cadena está atraída por el imán, no es plata real.
Si aun tiene dudas puede comparar su cadena de plata con un artículo de un peso similar que sabe que está hecho de plata real. Si el peso se siente igual, es más probable que su cadena de plata sea genuina.
Póngase gafas protectoras y guantes. Agregue una gota de ácido nítrico a una pequeña parte de su cadena. Si se vuelve verde, no está hecho de plata genuina. El ácido nítrico es una sustancia química con un alto contenido de cobre, que decolora los artículos que no son de plata.
Frota ligeramente tu cadena con un paño suave y de color claro. Si aparecen marcas negras en la tela, es probable que la cadena sea de plata genuina. La plata real se oxida cuando se expone al aire; Esto crea la mancha que aparece en la tela cuando se frota.
Cadenas de plata como regalo
Las cadenas de plata son joyas que puedes obsequiar con grabado para numerosas ocasiones. Existen muchos diseños de cadenas diferentes y para todas las edades, en muchos estilos de uso, también son particularmente populares. Ya sea para el bautismo, para un cumpleaños, regalo para día de la madre o como regalo de navideño.
Las cadenas en plata simbolizan la riqueza y la prosperidad. Es el metal de las emociones, la mente psíquica, el amor y la curación.
¿Dónde es mejor comprar cadenas de plata ?
Una joyería con taller es el mejor lugar donde puedes hacer la compra de una cadena. Un establecimiento que pueda responder con garantías ante cualquier defecto, un taller que pueda volver a dejar nuestro cordón como nuevo pasado un cierto tiempo.
Desde laminadeplata.com queremos haceros saber que prestamos el servicio de taller para artículos defectuosos de plata. Tenemos taller de joyería donde podemos soldar o pulir una cadena por menos de 5 euros.
© Contenido actualizado 2023. Prohibida la reproducción parcial o total del contenido y fotografías incluida en esta página sin el consentimiento explícito de La Mina de Plata y Gemas S.L.
Existen muchos procedimientos para determinar si una cadena es de plata, por supuesto que lo mas indicado es comprar la joya en una joyería reconocida y si ya la adquirió ir a su joyero de confianza para que le ayude a determinar la veracidad de la plata en la cadena.
Sin embargo existen ciertas pruebas que se pueden realizar desde casa, y así determinar si su cadena es de plata o no. Para empezar puede hacer lo siguiente:
Sostenga un imán sobre su cadena. La plata no es magnética, por lo que si su cadena está atraída por el imán, no es plata real.
Si aun tiene dudas puede comparar su cadena de plata con un artículo de un peso similar que sabe que está hecho de plata real. Si el peso se siente igual, es más probable que su cadena de plata sea genuina.
Póngase gafas protectoras y guantes. Agregue una gota de ácido nítrico a una pequeña parte de su cadena. Si se vuelve verde, no está hecho de plata genuina. El ácido nítrico es una sustancia química con un alto contenido de cobre, que decolora los artículos que no son de plata.
Frota ligeramente tu cadena con un paño suave y de color claro. Si aparecen marcas negras en la tela, es probable que la cadena sea de plata genuina. La plata real se oxida cuando se expone al aire; Esto crea la mancha que aparece en la tela cuando se frota.
© Contenido actualizado 2023. Prohibida la reproducción parcial o total del contenido y fotografías incluida en esta página sin el consentimiento explícito de La Mina de Plata y Gemas S.L.