MINERALES PULIDOS Y DE COLECCIóN
Existen en la naturaleza auténticas maravillas minerales, asombrosas joyas inorgánicas producto de innumerables procesos de formación, de miles.. millones de años de cristalización en el que se mezclan unos con otros. Son tantas y tan variadas las circunstancias de cada proceso que en muchos casos, la fortuna o la casualidad produce caprichosas gemas de gran belleza. Aquí hacemos lo posible por traeros algunos de estos caprichitos.
Minerales pulidos y de colección |
En la actualidad los minerales se han constituido como piezas fundamentales en la fabricación y diseño de joyas. La gran variedad de minerales que existen le permiten a los joyeros un abanico de opciones al momento de realizar diseños ya sea en forma de anillo, colgante, pulsera o pendientes.
¿Qué son los minerales? |
Los minerales son sustancias materiales naturales que se presentan en forma sólida en la naturaleza . Presenta una composición química definida y tienen una cierta estructura cristalina. Estas sustancias pueden aparecer de formas muy diversas en la naturaleza, muchas veces de forma aislada y otras veces como componentes fundamentales de las rocas.
¿Cómo están constituidos los minerales? |
Los Minerales están constituidos por materiales sólidos, naturales e inorgánicos. Están formados a partir de magma o de la alteración de minerales ya existentes.
Por tanto, cada uno tiene una estructura química que depende de su composición, y unas propiedades físicas definidas.
Por ejemplo, el oro es frecuente encontrarlo en forma de pepitas en depósitos aluviales originados por la disgregación de las rocas donde se encuentra incluido.
¿Sabias que?La palabra minerales se deriva de «mineral» la cual se compone de la raíz «minus» la cual es de origen celta y significa mina. |
Identificando los minerales |
Para identificar y clasificar los minerales en las rocas, los geólogos examinan una serie de características, como la dureza, la transparencia, la forma y la estructura, el color, el color de las rayas y el brillo.
El color de un mineral no siempre es una pista confiable, el color de su raya sí lo es.
La raya es una línea en polvo que deja un mineral cuando se raspa en un plato de porcelana. Un mineral puede venir en una amplia variedad de colores, pero el color de su línea casi nunca cambia.
Formas y Estructuras |
Muchos minerales se pueden identificar de acuerdo con sus aspectos externos o estructuras internas. Los minerales formados a partir de más de un elemento también se denominan productos químicos.
Los minerales y las sustancias elaboradas a partir de ellos pertenecen al reino mineral, que incluye más de 3000 miembros.
Clasificación |
Los minerales tienden a clasificarse en dos grandes grupos, los minerales metálicos y los no metálicos.
Los minerales metálicos
Son elementos que se encuentran en la corteza terrestre. Estos se producen de forma natural y contienen concentraciones de elementos metálicos. Éstos se extraen para obtener el metal.
Durante el proceso de extracción generalmente salen unidos a fragmentos de rocas. Se denomina mena al mineral del cual se extrae el metal y ganga a la roca acompañante.
Alguno de los metales más buscados son: el oro, cobre, plomo, entre otros.
Los minerales no metálicos
Estos son elementos que como su nombre lo indica no poseen elementos metales en su composición. Entre los que se encuentran los silicatos (como el cuarzo y el feldespato), los carbonatos (como la calcita y el aragonito), los sulfatos y las sales.
Usos en la actualidad |
Por siglos, los minerales se han destacado por los múltiples usos que éstos tienen. En la actualidad es casi indispensable el uso de éstos. Por ejemplo el hierro, el cobre y el aluminio son elementos que son indispensables para la elaboración de otros productos.
También son importantes para el funcionamiento correcto de otros procesos en las industrias.
Incluso muchos de éstos minerales se pueden encontrar en nuestros hogares a través de los productos que se elaboran a partir de ellos, por ejemplo el azufre, el talco, la sal de mesa, etc.
Cada mineral comprende ciertas características que le permiten ser usados en ciertos ámbitos. Por lo que enumerar cada uno de ellos con sus respectivos usos sería una tarea incontable. Particularmente podemos destacar algunos de ellos. El cuarzo. Tiene innumerables aplicaciones, cabe destacar que a través de diferentes tipos de cuarzo y silicatos se elabora el vidrio.
Los elementos conocidos como nitratos y fosfatos son utilizados generalmente como abono para la agricultura.
Los minerales que entran en la categoría de piedras preciosas o semipreciosas, como la esmeralda, topacios, amatistas, se destinan a la confección de joyas.
Los minerales en la joyería |
En joyería, los metales preciosos suelen ser el oro (Au), la plata (Ag), el platino (Pt), el rodio (Rh) y el paladio (Pd).
Por otra parte existen las piedras preciosas que al ser cortadas y pulidas se puede usar en la confección de joyas.
La belleza de una gema reside en su color, en su transparencia, en su brillo, en su juego de colores y en sus inclusiones interna. Cualquier cualidad óptica que la haga atractiva a nuestros ojos.
Por ejemplo, al elegir una amatista buscaremos una piedra transparente de un intenso color púrpura, pero al elegir una piedra de luna no valoraremos únicamente su transparencia, sino mas bien buscaremos sus hermosas iridiscencias.
Los minerales en la industria |
Los minerales en las rocas son esenciales para nuestras vidas. Forman parte de muchos de los objetos y materiales que usamos todos los días.
La calcita que se encuentra en la piedra caliza, por ejemplo, se utiliza para fabricar cemento y asfalto para carreteras.
Los minerales en la arcilla se usan para hacer cerámica, ladrillos y cerámica. Hay fluorita en la pasta de dientes, grafito en lápices, talco en cosméticos y sílice en vidrio, espejos y chips de computadora.
© Contenido actualizado 2023. Prohibida la reproducción parcial o total del contenido o fotografías incluida en esta página sin el consentimiento explícito de La Mina de Plata y Gemas S.L.
|