MALAQUITA ¿QUé ES? ¿PARA QUé SIRVE? PROPIEDADES, COMO IDENTIFICARLA, Y MUCHO MáS*****
MALAQUITA
Te mostramos multitud de datos valiosos de una piedra única, la malaquita, una gema verde que te sorprenderá.
La Malaquita posee características únicas que lo hace diferente a otros muchos minerales. Posiblemente su particularidad más representativa es su color, el único color que posee, el verde, eso sí, en prácticamente todos sus tonos, desde el verde más claro al más oscuro, casi negro y siempre opaco, no presenta transparencias. Es un mineral de baja dureza, 4 en la escala de Mohs, cualidad que permite que se use para elaborar todo tipo de objetos de decoración, artesanía o joyería. Por otro lado, es una de las piedras más usadas en gemoterapia, utilizado habitualmente como uno de los siete chakras. ÍndicePropiedades de la malaquita
¿Qué es la malaquita?
Es un mineral del grupo de los Carbonatos cuya fórmula química es la siguiente: Cu2CO3(OH)2. Posee más del 50% de cobre por lo que en ocasiones ha sido explotado como mena de cobre.
¿Cómo se forma?
Los climas húmedos o de altas precipitaciones son ideales para la formación de este mineral, debido a que los sulfuros ricos en cobre se oxidan en presencia de abundante agua subterránea, ejemplo de ello son los yacimientos de Zambia y Katanga.
Cuando las precipitaciones escasean también es posible su formación, ésta se origina por reemplazo de la calcosina en la oxidación de zonas de enriquecimiento secundario.
A continuación se presenta su composición y propiedades físico químicas : La malaquita es un mineral que pertenece al grupo cinco ( V ) de los carbonatos. Posee un 57.0% de cobre en su composición química, que es el principal causante de su color verde. Su nombre proviene del griego “malaqh” lo que traducido significa “malva” debido a su tonalidad verde, aunque este color también puede variar tornándose entre un turquesa o verde azulado. La malaquita suele formar agregados cristalinos compuestos por multitud de pequeños cristales que se alinean unos a otros de forma concéntrica. Estos agregados aciculares terminan creando agrupaciones botroidales que pueden incluso formar pequeñas estalactitas. Si el espacio que tienen para su formación es reducido, éstos pequeños cristales terminan chocando unos con otros dando un aspecto muy compacto, también llamado masivo. Si tenemos la posibilidad de romper el mineral, éste tendrá un aspecto fibroso por la zona de la rotura. Al tocar sobre ella, es fácil que se nos queden pegados algunos pequeños cristales, e igualmente el dedo se nos teñirá de verde. También se presenta en costras de color verde, con estructura fibrosa o capas concéntricas. Hay pocos minerales tan claramente reconocibles a simple vista cómo la malaquita, su color verde se debe a la presencia de cobre en su composición química. El cobre, es un elemento cromóforo, es decir, su presencia dentro de su composición química es el que va a determinar el color final de la gema. Los minerales que poseen un elemento cromóforo se los denomina minerales idiocromáticos. Si deseas usar su color en computación usando el estándar de colores RGB, su código en hexadecimal es #0BDA51. El mercado actual se encuentra completamente saturado de piezas de imitación. Piezas que son vendidas como auténticas por comerciantes con poco conocimiento o poca ética profesional. Piezas que normalmente son vendidas a precios muy bajos, por lo que nos tienen que hacer sospechar su verdadera autenticidad. Afortunadamente es un mineral fácil de distinguir de sus imitaciones y que sólo se suele imitar en las piedras pulidas. A continuación enumeramos distintas fórmulas para saber si es auténtica o artifical La malaquita es una piedra de alta densidad, es decir, mucho más pesada que una pieza de imitación de igual tamaño. Estéticamente una pieza pulida de malaquita suele tener dibujos concéntricos mientras que en la imitación suele predominar las formas más lineales. Nuestra piedra es fría mientras que las imitaciones son más cálidas, están formadas a base de combinar cristal y plástico. La piedra sintética suele tener unas formas muy homogéneas, muy parecidas unas de otras, mientras que la piedra natural suele tener todo tipos de dibujos, imperfecciones e inclusiones de otros minerales en su superficie. Posiblemente la mejor forma de determinar si es malaquita o sinténtico. La Malaquita es un Carbonato de cobre que reacciona con intensidad con el ácido clorhídrico. Por lo tanto, si dejamos caer una gota de agua fuerte (ácido clorhídrico diluido) sobre su superficie, ésta reaccionará en ese punto formándose un importante burbujeo verde que le distinguirá de cualquier otro material ya que el plástico o el cristal no reaccionan con el ácido clorhídrico. Existen otras muchas formas de saber si tenemos una imitación o no, pero no vamos a enumerarlas todas. Sólo comentar que si tenemos oportunidad de romper alguna parte de la pieza, veremos cómo la malaquita deja restos pequeños, fibrosos-terroso y la piedra sintética rompe como un vidrio o un plástico. Si quiere que su gema no pierda algo de brillo y color con el tiempo, se recomienda limpiarla con aceite, unas pocas gotas bastan, se recomienda ser muy cuidadoso cuando realice el procedimiento debido a su fragilidad. Las localizaciones dónde se dan las mayores concentraciones se encuentran principalmente en los siguientes países: República del Congo, Zaire, Australia, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, México, Rusia y Sudáfrica.Tabla de Propiedades
Mineral Malaquita Composición química Cu2CO3(OH) Carbonato Carbonato básico de cobre Categoría Carbonatos Color Verde Color de Raya Verde Sistema cristalino Monoclínico Dureza 4 Indice de Refracción 1,6 a 1,9 Birrefringencia 0,254 Transparencia opaco o semiopaco Brillo adamantino Hábito Agregados aciculares, concreciones, botroidal. Fractura Concoidal Peso específico 3,8 Densidad 3,8 g/cm³ Características
¿Cuál es su aspecto exterior?
¿Y su aspecto interior?
¿Cuál es su color?
¿Cómo identifico una malaquita natural de otra sintética?
1. Por su peso:
2. Dibujos exteriores:
4. Al tacto:
5. Homogeneidad:
6. Reacción química:
7. Partiéndola o fragmentándola
Formas de limpiarla
¿Dónde se encuentra? Yacimientos
¿Para qué se usa?
Los dibujos concéntricos que se muestran al ser pulida, junto con su baja dureza y el encontrarse en yacimientos en masas muy compactas, han hecho de este material una piedra muy atractiva para que se desarrollen en torno a él multitud de actividades como son la ornamentación, orfebrería, decoración y joyería.
Aunque en menor medida, también se puede ver en la industria de la construcción, por ejemplo, en la fabricación de baldosas decorativas. Aunque su alto coste limita su producción.
Esta piedra se usa cada vez más en gemoterapia, es de las favorita por los profesionales de la cristaloterapia.
Malaquita en plata
Y qué decir sobre las joyas realizadas en malaquita, es una gema ideal para combinar con nuestras vestimenta. Desde laminadeplata.com le damos a la malaquita el protagonismo que se merece, así que no nos olvidamos nunca de fabricar numerosas joyas en esta bella gema produciendo todo tipo de diseños en plata.
Propiedades espirituales de la malaquita :: 05/03/2021 ::Existe la creencia de ayuda absorber la radiación emitida por los aparatos eléctricos. Actualmente vivimos en un mundo muy interconectado, donde nuestras casas se hayan invadidas por infinidad de dispositivos tecnológicos que se comunican principalmente de forma inalámbrica, aunque los científicos no han podido determinar que impacto tendrá esto a largo plazo en nuestra salud, muchas personas están protegiendo sus casas con éstas piedras porque están convencidas de que les ayudará a limpiar su entorno de ondas electromagnéticas. Está comprobado que existen millones de datos transmitiéndose en nuestro medio ambiente por lo que somos bombardeados a cada momento por estas ondas repletas de información. Posibles beneficios físicos y emocionalesDesde que se tiene conocimiento de esta gema, se ha utilizado mayoritariamente para aumentar la confianza, mantener la buena circulación de la sangre y tener mayor resistencia contra enfermedades. Y cómo ya comentamos con anterioridad, se usa para absorver las energías negativas de manera que no nos afecten directamente, y además de actuar contra las alteraciones electromagnéticas. Los ChakrasDependiendo del lugar donde se coloque puede atraer ciertos beneficios de acuerdo al chakra que esta active. Sabemos que los chakras según el hinduismo son centros de energía que están distribuidas por todo el cuerpo. Colocar la nuestra piedra verde en el chakra del corazón ayuda aumentar nuestra energía, colocarla sobre la garganta ayuda a mejorar nuestra comunicación amorosa, y colocarla sobre el plexo solar ayuda a la protección personal.
|
Curiosidades.
Pocos minerales son usados para hacer grandes obras de arte donde se combinan el talento humano y el de la naturaleza en su máxima expresión, entre estos minerales no podemos dejar a un lado a la malaquita, piedra preciosa compuesta diferentes tonalidades de verdes muy llamativos, con una estructura parecida a los fractales.
Este mineral ha sido usado desde tiempo muy remotos, donde la antiguas civilizaciones egipcias lo empleaban como el material predilecto para complementar sus joyas, además de darle un sentido espiritual, pues se decía que estaba asociada con los dioses de la época, y su uso los protegía contra la presencia de espíritus malignos.
Los egipcios tenían la costumbre de usar maquillaje en sus rostros, y debido a que su dureza no era tan alta, descubrieron que al triturar la misma creaban pigmentacion verde.
Grandes obras hechas con malaquita
Los antiguos Zares de Rusia, explotaron el uso de este material al punto de crear grandes estructuras dignas de exhibición, uno de las obras más reconocidas es el sala de Malaquita en San Petersburgo, donde se pueden observar diversos adornos y estructuras hechas a base del mineral verde. Una de las curiosidades sorprendentes de este material es que la Copa Mundial de Fútbol que se juega cada 4 años, su base está construida con Malaquita, es la parte verde que ha llamado la atención a mas de un aficionado del deporte.