FLOR DE LIS, SIGNIFICADO
La Flor de Lis y su significado
La flor de lis es una bonita especie de planta conocida también con el nombre de Lirio de Santiago. Esta planta pertenece a la familia de los lirios y se puede encontrar de manera nativa en México, en Guatemala y en Francia. En cuanto a su forma es una planta bulbosa con hojas puntiagudas y sus flores aparecen de manera solitaria con un tono escarlata y dorado durante la primavera e inicios del verano, cabe destacar que se pueden encontrar en otros colores por medio de procesos de hibridaciones.
La forma en como se segmenta la flor le da una apariencia bastante elegante, esto es porque tiene seis pétalos que se distribuyen de la siguiente manera: en la parte inferior hay un grupo de tres pétalos que se extienden de forma erguida apuntando hacia abajo, mientras que en la parte superior otros tres pétalos crecen curvándose hacia adentro. En el centro de la flor se puede visualizar como ambos segmentos se encuentran divididos por un centro amarillo-dorado.
El uso de la flor de lis como planta se ha fijado básicamente como elemento decorativo de interiores y exteriores por su notable elegancia y sencillez.
Pero como símbolo ha sido implementado desde la antiguedad debido a sus diversos significados. Esta flor simboliza las creencias de muchas culturas, religiones, ejércitos de naciones y ha servido de insignia de diferentes grupos que plasmaron sus creencias en esa flor.
Su uso como símbolo se remonta al año 575 a.C, aunque no se tiene la certeza de esto, ya que se cree que en la Puerta de Istar en Mesopotamia había una decoración muy similar a una flor de lis.
Para el siglo V en occidente la flor de lis comienza a aparecer de forma oficial a medida que la iglesia católica se fue expandiendo por medio de sus manuscritos que esta tenia y que debían de ser traducidos al latín común lo que a esa traducción se la conocería como Vulgata, donde se aprecia el emblema de la flor de lis dibujada en su portada.
Su uso quizás mas memorable se remonta al siglo XII, donde rey Luis VII de Francia sería el primer soberano francés en incorporarla a su escudo como un campo de flores de lis en fondo azul. Luego para el siglo XIV formó parte del escudo de la dinastía Valois, pero esta vez como tres flores de lis de oro en fondo azul. Apareciendo también como emblema del escudo de la dinastía real inglesa o la casa Lancaster.
Ya para el siglo XVI su presencia era mas fuerte, pasando a formar parte del escudo de la dinastía borbón, como un campo de flores de lis de oro en fondo blanco.
Pero quizá nos preguntemos ¿Cuál es la razón de su amplio uso? ¿por qué hasta las casas reales lo utilizaban?
Muchos consideran que una de las razones principales es el hecho de que esta flor cuenta con significados de honor, esplendor, pureza, fuerza y alegría. Es un símbolo heráldico que representa la gloria y la fuente de la fecundidad.
Esta flor viéndola desde otra perspectiva se asemeja a una mariposa lo que para culturas antiguas como la griega era de vital importancia ya que para ellos representaba el alma humana. Por otra parte su parecido también con una espada representaba la fuerza y el poder.
Ademas de esto ha representado una brújula para aquellos que necesitan ser encaminados hacia su norte. Y es que esta flor ha sido la fiel acompañante de muchos valientes caballeros que daban la vida por lo que aquella flor representaba.
Esta flor también se ha relacionado con la rosa de los vientos siendo usada como símbolo para indicar el norte geográfico en las cartas navales y mapas de la Edad Media.
También se puede considerar como uno de los símbolos del rococó, siendo utilizada en textiles, en pintura, y en la arquitectura de la época.
En el siglo XX la fllor de lis también se convirtió en el símbolo del movimiento scout, donde los pétalos guardan los tres pilares de la promesa scout: Dios, Patris y Hogar y sus tres virtudes: Abnegación, Pureza y Lealtad.
De esta forma su aparición cada vez se hacia mas evidente e incluso en nuestros días se puede apreciar su fuerte presencia no sólo en escudos o emblemas familiares, sino que ha venido a formar parte de diversos accesorios lo que le ha catapultado a ser uno de los símbolos más usado en joyería.
Cada joya que se diseñada y que es inspirada en esta flor manifiesta frescura, sencillez, belleza y elegancia lo que es muy valorado en una joya.
Los diversos accesorios que llevan la flor de lis también son muy demandados, porque éste símbolo representa para muchos en la actualidad lo que los egipcios creían, la resurrección y la vida, además de ser el atributo del dios Horus. Su forma denota también ese contacto directo que podemos tener con las cosas de arriba, con Dios.
Es un símbolo muy hermoso lleno de muchas historias y leyendas que permanecerán en el tiempo y que muchas otras se irán forjando para seguir cautivandonos, ya que la flor de lis puede representar en tu vida lo que tu quieras que ella sea para ti.