Ámbar, propiedades y joyas |
Para empezar, el origen de la palabra ámbar proviene del árabe y significa “aquello que flota en el mar”, y es que en la actualidad, todavía se pueden encontrar algunas muestras flotando en la orilla del mar Báltico.
Esta resina es conocida como la “lágrima del sol”, utilizada cómo talismán y una bella joya. Es en sí misma un auténtico regalo de la naturaleza.
Collares |
Las distintas tonalidades que naturalmente tiene el ámbar hace que sea muy sencillo confeccionar bonitas composiciones para collares. En el mercado se pueden encontrar de diversos tamaños, formas, longitudes y grosores. Los colores pueden ir desde el más claro llegando al amarillo pasando por el color caramelo que suele ser el mas habitual, hasta el más oscuro siendo casi marrón o incluso verdoso.
Collar para Bebés |
Un uso muy extendido de la resina fosilizada es para confeccionar collares con piezas pequeñas para los bebés, pues se dice de este material natural que sirve para aliviar las molestias que los pequeños tienen con la erupción de sus primeros dientes.
Es muy habitual encontrar los llamados collares de ámbar para bebés que se lo colocan a los lactantes y a niños algo más mayores también por su creencia sobre los beneficios del mismo para la dentición. No es algo demostrado científicamente pero muchos aseguran su eficacia.
Pendientes |
El ámbar es una piedra semipreciosa de origen vegetal. Se caracteriza por su aspecto lustroso y su hermoso color amarillo, aunque también se encuentra de color naranja, rojo y azul verdoso, entre otros. Éste hecho añadido a su bajo peso, hace que sea una gema perfecta para llevarla sujeta a nuestras orejas.
Anillos |
Una buena forma de lucir esta gema es llevándola en bonitos anillos. En el mercado se pueden encontrar gran variedad de anillos de ámbar confeccionados en plata con preciosos y variados diseños de gran calidad de acabados. Ya seas una persona a la que le gustan las joyas sencillas y discretas o si prefieres piezas grandes y ostentosas, de este material podrás encontrar la sortija que se adapte más a tus gustos y personalidad.
Algunas veces podemos encontrar dificultad en la talla correcta del anillo para nosotros, pero para eso también hay soluciones porque existen gran cantidad de modelos que son adaptables o ajustables. Si eres de las personas a las que se le dilatan los dedos en la época estival o si por cualquier motivo tienes dificultades con la talla, los adaptables pueden ser la mejor opción.
Si tienes un anillo que ya no es de tu talla, es algo que se puede solucionar pasando por un taller de joyería que adapte la talla de tu joya. A la hora de modificar la medida de un anillo de plata que contenga una pieza de ámbar, siempre hay que tener en cuenta que ésta es una gema delicada y, al despegarla para poder tratar el metal de la joya y adaptarla a tu medida, se corre el riesgo de que se rompa la piedra.
Por ello, recomendamos que se haga en un taller de joyería especializado. Siempre es preferible que las modificaciones de estas piezas que requieran soldadura o modificaciones similares se hagan con la técnica de láser. Es una tecnología que no la tienen todos los talleres pero cada vez es más habitual.
Colgantes y broches |
Los estudios científicos determinaron que los árboles comenzaron a rezumar resina, una especie de líquido gelatinoso, para protegerse de heridas a su corteza, enfermedades e infestaciones de insectos. Es por ello que muchas personas piensan que llevar un colgante de ámbar a la altura del pecho es en sí una protección extra que nos ayuda en nuestro día a día.
Pulseras |
Cuando llevas ésta gema semipreciosa como pulsera es difícil no sentir sentir la emoción de llevar siempre contigo un pedacito de naturaleza.
¿Qué es el ámbar? |
Es una resina endurecida como consecuencia del paso del tiempo por lo que su formación se debe al exudado de los árboles, concretamente de las coníferas.
Por lo tanto, este material gelatinoso es una sustancia que expulsan los árboles para protegerse cuando sufren heridas, enfermedades o infestaciones de los insectos.
Resumiendo, esta resina fosilizada, necesita de muchos años de reposo para convertirse en una gema de gran belleza y suficiente dureza, normalmente entre 30 a 90 millones de años y ahora se encuentra sepultada bajo grandes sedimentos rocosos.
Como ya comentamos antes, el origen de la palabra ámbar proviene del árabe y significa “aquello que flota en el mar”.
Esto es debido a los depósitos enterrados en el lecho marino, sepultado bajo toneladas de sedimentos y que en consecuencia, al ser removido por tormentas o corrientes de agua, se desprenden subiendo hasta la superficie.
Posee una densidad inferior al agua salada y de ahí que pueda flotar en el mar.
Insectos en Ámbar |
Este material ha sido y es muy importante para los científicos debido a sus cualidades adherentes.
Por lo cual, es un auténtico tesoro del conocimiento debido a la fantástica conservación de todos los materiales, insectos o pequeños animales atrapados en el interior.
No todo lo que vemos atrapado en el ámbar son insectos, también se quedan adheridas muchas impurezas del entorno como son restos de tronco del propio árbol del que procede o del terreno que igualmente nos da una gran riqueza de información sobre esa época tan lejana en el tiempo.
Joyas de ámbar |
Como datos interesantes, en otras culturas a la resina fósil se le ha denominado con otros nombres como es «lágrimas del sol», debido a su color y belleza.
Además se ha hallado muchos restos arqueológicos de joyas realizadas en este material en muchos países latinoamericanos.
En la actualidad, el uso de la resina fósil para la creación de joyas se ha extendido a todos los rincones del planeta.
No es de extrañar, los diversos tonos que posee la hace irresistible para cualquier artesano joyero, ya que la combinación de éstas la convierte en una joya muy atractiva
Yacimientos ¿Dónde se encuentra? |
Existe muchos yacimientos de ámbar por todo el mundo pero sólo unos pocos han sido especialmente relevantes y conocidos.
México. Posee colores amarillos y negros y es uno de los más valorados mundialmente.
Sicilia. En la Isla de Sicilia se encuentran varios yacimientos de colores rojos azulados y verdes que son muy apreciados en joyería.
Rumanía. Ésta resina tiene presencias de sulfuros en su composición que hace que posea colres muy característicos, marrón, verde, granate, pardusco.
Indonesia. Una resina de un tono algo más oscuro que posee una característica inusual, los reflejos azules que pueden poseen habitualmente las piezas pulidas.
República Dominicana, de colores marrones rojizos y amarillos. De vez en cuando aparecen afloramientos con tonos azulados.
Birmania. Posee un color miel oscuro y puede presentar inclusiones de calcita en su interior.
Báltico. Se ha calculado que de esta zona proviene alrededor del 80 % de todo el ámbar del mundo. Tiene una proporción grande de ácido succínico, del que procede el olor tan peculiar a resina cuando lo calentamos. Éste se obtiene de depósitos que se pueden encontrar por toda la zona, incluso en el fondo del Mar Báltico. Este hecho hace que incluso se pueda encontrar en las playas o flotando en el mar debido al movimiento del lecho marino por el efecto de una tormenta. Posee colores naranjas, marrones, blancos, y amarillos.
¿Cómo identificarlo? |
Esta gema semipreciosa se ha intentado imitar muchas veces pero parece que todavía no se ha conseguido realizar ningún material con el que sea difícil la identificación.
Al tener un peso específico tan bajo y por consiguiente, flotar en el agua salada, hace que esta cualidad la distinga de la gran mayoría de las imitaciones.
Otra forma a tener en cuenta para su identificación es la que se realiza con una aguja caliente, que como resultado de clavar la aguja en la piedra, ésta desprenderá un olor agradable a resina.
Colores |
Hay muchos tonos de resina fosilizada que pueden ir desde el color anaranjado (coñac) muy común en el Báltico a tonos color café negro muy frecuente en países Latinoamericanos, pasando por amarillo, blanco , rojo y verde (menos comunes)
Desde la Antigüedad se le ha otorgado propiedades mágicas por lo que ha sido utilizado como remedio medicinal o incluso como talismán protector.
¿Dónde comprar ámbar? |
Hay muchas tiendas que venden esta preciosa piedra, por lo tanto, el mejor lugar donde comprar es en una joyería especializada, que no deje dudas de la procedencia del material que está vendiendo.
Desde laminadeplata.com nuestra prioridad es la satisfacción del cliente y ofrecemos una gama muy extensa de joyas de resina fosilizada.
Curiosidades |
Como curiosidad decir que la historia de Jurassic Park, la trama comienza al extraer material genético de un dinosaurio, de un mosquito hallado en el interior de un trozo de resina fosilizada.
Se ha utilizado durante siglos de diferentes maneras: los pueblos indígenas lo utilizaban e como ofrenda a sus dioses, también se ha utilizado como remedio medicinal, se mezclaba la resina folizada en polvo con miel y se tomaba para aliviar problemas respiratorios y otros malestares y enfermedades
Hoy en día, continúa siendo, para muchos, una piedra de buena suerte. Muchas personas la utilizan como protección contra el “mal de ojo”, mientras otras le atribuyen ciertos poderes, como el de atraer el éxito, ayudar a resolver conflictos, aliviar ciertas condiciones médicas e incluso, fortalecer el aura a todo aquel que la porte.
© Contenido actualizado 2023. Prohibida la reproducción parcial o total del contenido o fotografías incluida en esta página sin el consentimiento explícito de La Mina de Plata y Gemas S.L.
|