Calendario Azteca |
¿Qué es el Calendario Azteca? |
El calendario azteca hace alusión a los conocimientos astronómicos y cultos solares.
Según George Kubler, historiador alemán especialista en el arte azteca, la iconografía de este calendario tiene un significado poderoso: el mito de los cinco soles mexicanos.
La parte central del disco es la que representa al quinto sol o el rostro del señor Tonatiuh acompañado de los cuatro soles anteriores que fueron extinguidos por la muerte de eras cosmogónicas y enfados de los dioses creadores.
Otra teoría de la mexicana Rebecca Barrera, la Piedra Sol o Calendario Azteca solo es un símbolo de fin de una era, la del quinto sol, que se originaría con la llegada de Quetzalcóalt.
¿Cual es su significado? |
El Calendario Azteca o Piedra Sol se puede interpretar de varias formas: partiendo desde el exterior o desde el centro. Por tanto, a través de ocho círculos concéntricos, dos serpientes que se unen representan el día y la noche, como dos elementos de una misma cosa.
Las dos serpientes divididas en trece secciones o cielos, cuyas partes son la imagen del universo que contiene todo.
Como amuleto, este calendario se considera símbolo del paso del tiempo, la permanencia de la vida eterna y prosperidad en el hogar, comercio o trabajo. Su conocimiento permite estructurar el tiempo de forma efectiva, gracias a los actos correctos en el momento adecuado.
Es símbolo del tiempo que pasa y de la verdad de la vida.
¿Cuál es la diferencia del calendario azteca y maya? |
Las diferencias entre ellos dos están basadas principalmente en las formas que empleaban para indicar la cuenta del paso de los días o cronología expresada por medio de símbolos visuales que representaban números.
Los mayas dividieron en tres formas distintas el conteo del tiempo, creando para ellos tres tipos de calendarios:
–El del Calendario Sagrado, de 260 días, dividido en 20 meses de 13 días cada uno, era utilizado para las fechas de culto a las divinidades.
–El del Calendario Solar, de 365 días, divididos en 18 meses de 20 días cada uno, más cinco días considerados “de mala suerte”. Este calendario era el denominado calendario civil y marcaba el transcurso de la vida normal y cotidiana de los mayas.
–El de la Cuenta Larga o Rueda Calendárica, comprende un ciclo de 187.200.000 de días, distribuidos en ciclos de 52 años mayas, conformados por 260 días, los que a su vez están distribuidos en 20 meses mayas de 13 días cada uno. Este calendario era una combinación entre el Calendario Sagrado y el Calendario Solar, que según los mayas marcaban el inicio y culminación de una era.
Los Aztecas, solo manejaban dos calendarios:
– El Calendario Sagrado, representado en la Piedra del Sol, equivale a 260 días, los meses duraban 20 días, los años 18 meses y los siglos 52 años, los cuales se renovaban.
– El Calendario Solar o Piedra Solar también contaba los meses con una duración de 20 días, los años 18 meses y los siglos comprendían solo 52 años. Este calendario era también considerado el calendario civil de los aztecas.
¿En qué tipo de joya puedo encontrar el calendario azteca? |
En el sector de la joyería puedes encontrar este símbolo en fabulosos colgantes, en pendientes, anillos o si lo prefieres y te gusta lucir más las pulseras, también lo puedes tener.
¿En qué materiales se puede realizar el calendario azteca? |
En joyería los materiales más usados son los metales, puedes optar por metales menos nobles y más baratos como el latón, también se realizan en cobre y si se quiere una mejor calidad en el producto en cuanto al metal se refiere la plata de ley o el oro son la mejor opción.
En la mina de plata puedes encontrar este amuleto en plata de ley. Todos ellos realizados por personas cualificadas mediante programas de diseño e impresión 3D en cera para su posterior fundición en plata.
Otros Símbolos y amuletos
© Contenido actualizado 2023. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido o fotografías incluidas en esta página sin el consentimiento explícito de La Mina de Plata y Gemas S.L. ¿Te ha gustado? Deja tu valoración, gracias. [kkstarratings] |