Símbolo de OM, Colgantes y Anillos |
En el hinduismo el “Om” es el símbolo de lo esencial. Significa unidad con lo supremo, la combinación de lo físico con lo espiritual. Es la sílaba sagrada.
También representa el “Trimurti” (tres formas) de Brahmá, Vishnú y Shivá.
¿Qué es el Símbolo de Om? |
La representación simbólica de la silaba Om es considerada como una “palabra” muy importante y sagrada para los hindúes la cual usaban mientras meditaban. Posteriormente tanto la palabra pronunciada como su simbología fue transcendiendo de una cultura a otras. Se considera como la máxima expresión de la divinidad, permitiendo conectar lo físico con lo espiritual.
Curiosidades |
– Algunos creen que las palabras “Amén” y “Amin” que significan (Así sea) la primera de uso habitual para los cristianos y la segundo para los islámicos, se derivan de Om
– Tanto la simbología Om como su misma pronunciación se han convertido en sinónimo de espiritualidad y paz. Por lo que se dice que la repetición de la palabra Om o la simple visualización de este símbolo disminuye la ansiedad y calma los nervios.
Usos |
El símbolo Om no sólo se ha caracterizado por ser esencial en la cultura hindú y en el budismo, sino que éste ha transcendido a muchas otras culturas tanto orientales como occidentales, especialmente a través de la meditación cuando se practica el yoga. Además de esto su uso se ha expandido porque se cree que este símbolo posee la propiedad de traer claridad mental lo que conlleva a tomar buenas decisiones y cuando se vocaliza aporta la liberación espiritual. Se cree que el símbolo Om representa el Todo (Pasado, Presente y Futuro), por lo que genera una conexión entre la mente, las emociones y los pensamientos. La simbología de Om se relaciona a la unión con lo supremo, es decir la combinación de lo físico con lo espiritual. La silaba Om proviene de la lengua indoeuropea, cuyo significado es avati o rakṣati. Lo que traducido significa “quien protege o sostiene”. El símbolo que representa a la sílaba OM originalmente proviene de los Vedas los cuales son los cuatro textos más antiguos de la literatura india y en los cuales se basa el hinduismo moderno. Aunque posteriormente el jainismo, el budismo y el yoga lo han tomado como parte fundamental de sus prácticas. Este símbolo básicamente representa el conocimiento de lo espiritual. Es venerado por los Hindúes, debido a que para ellos representa uno de los mantras o palabras sagradas más importantes. Este símbolo les permite llevar o elevar su conciencia a un estado superior por lo que el símbolo Om representa lo supremo o el dios más grande que existe. Pero ¿cuál es su significado? en términos generales su definición es bastante compleja ya que éste símbolo y su canto se consideran como el origen del todo. Esta vocalización posee cuatro partes, la primera de ellas es el sonido «A» (aahhh). La letra «a» es el inicio del alfabeto y de todos los sonidos por lo tanto simboliza la creación del universo. Para las religiones como el hinduismo y el budismo el símbolo Om representa el divino Brahman y el universo entero. El símbolo Om (ॐ) tiene una composición bastante interesante la cual contiene distintos estados del ser con sus respectivos significados. 1) La curva Superior o vaishvanara representa el estado de vigilia o mente consciente. Es un estado “Despierto” donde se ponen de manifiesto el intelecto y todos los sentidos. 2) La curva inferior larga, representa un estado de sueño profundo, donde la mente, el yo y toda percepción sensorial se encuentran totalmente desactivados conduciendo de esta manera a un estado de total descanso. 3) La curva semejante a una “s” que parte del centro, simboliza el dormir profundo aunque el inconsciente está activo permitiendo las impresiones, deseos y recuerdos. 4) La media luna o mejor conocida como Turiya, es el velo de Maya o el velo de la ilusión. Es un estado de total ignorancia que nos desconecta de nuestro interior y exterior. En este estado se cree que se trasciende el mundo sensorial. 5) El punto de la media luna o también llamada Bindu, es el estado trascendental. De conciencia infinita. Se cree que representa el origen y final de todo. Se considera como un estado de paz y felicidad suprema. También se dice que es en este estado cuando el espíritu individual del hombre atraviesa el velo, descansa en lo trascendental y se libera. Su espectacular e interesante diseño esta conformado por 5 elementos: dos trazos para formar una especie de 3, un «círculo» a su derecha, y un punto con una raya debajo en la parte superior. Como amuleto, se dice que cura las heridas y penas amorosas, tiene el poder de ayudar a su portador a tomar buenas decisiones. La simbología del Om (ॐ) ha sido utilizada para la elaboración de piezas de joyerías, también para el diseño de ciertos objetos para la protección de los carros, casas, en telas finas, en madera, bronce, calcomanías, tatuajes entre otros. Este diseño tan elegante ha servido de aliado para elaborar muchos diseños. Los cuales muchas veces se combinan con otros símbolos. Por ejemplo hay colgantes en forma de llamador de ángeles con el símbolo OM, así también se encuentran diseños planos del símbolo OM dentro de un circulo de plata bordeados con siete piedras semipreciosas con los colores que representan los chakras. En la mina de plata puedes encontrar este amuleto fabricado en plata. Todos ellos realizados por personas cualificadas mediante programas de diseño e impresión 3D en cera y su posterior fundición en plata. Otros Símbolos y amuletos © Contenido actualizado 2023. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido o fotografías incluidas en esta página sin el consentimiento explícito de La Mina de Plata y Gemas S.L. Origen
Significado
Y para entender mejor su poderoso significado se desglosa el sonido que se produce al cantarlo.
Posteriormente nos encontramos con el sonido «U» (oooh) el cual supone la representación de la energía de mantenimiento del universo. Se cree que este sonido permite la conexión entre lo visible y lo no visible.
La tercera parte que compone a esta vocalización viene representada por el sonido «M» (mmmm) el cual simboliza la energía transformadora del universo y los pensamientos y creencias de tu ser.
Y para finalizar el cuarto sonido es el silencio o anagata. Es la vibración la que está más allá de la pronunciación verbal. Es la conciencia pura del Ser o del Atman.
Este símbolo y su vocalización ha significado para muchas culturas y religiones el principio y el fin de todo o el pasado, presente y futuro de todas las cosas.
Por lo tanto, esta es la razón por la cual se dice que Om representa a dios, Bhraman, fuente, de la conciencia universal, porque tiene el poder para crearlo todo.Estructura del símbolo Om
Beneficios del Símbolo de Om
Su uso a nivel de joyería
Cuando se quiere destacar el elemento en forma de punto que se encuentra debajo de una raya (conocida como velo de maya) en la parte superior del símbolo, suelen usarse gemas como el granate, cuarzo rosa o amatista para enfatizar en los detalles.
Los colgantes en forma de flor suelen tener en su centro el símbolo del mantra sagrado. Otra variante de colgantes son aquellos con diseño de flor de loto y el mantra Om, estos son especialmente buscados en plata envejecida.
También ideal para gargantillas de cuero y plata con el símbolo OM.
Para los pendientes pequeños y anillos el diseño de este símbolo es perfecto para simbolizar la paz interior.
Las pulseras con cuentas de piedras semipreciosas pueden combinarse con un colgante de OM y obtener así una autentica pulsera de yoga.
Para aquellos un poco místicos suelen combinar la turmalina negra con el mantra Om para así obtener además de un espectacular diseño de pulsera o collar que les brinda no sólo conexión con lo supremo sino que les sirva como un amuleto protector.
Piedras como el jaspe suelen usarse para realizarle incrustaciones del símbolo om en plata y así lograr un acabado diferente en la pieza de joyería que se va a realizar.
Sin lugar a dudas este símbolo se ha caracterizado por su imponente significado y por su particular belleza que ha servido de inspiración a la hora de elaborar cualquier pieza de joyería.