LLAVES DE PLATA
Colgante llave de plata |
Índice
Las llaves son piezas que se han constituido como elementos fundamentales para proteger lo que consideramos de valor y así guardar nuestra seguridad y privacidad.
De esta forma las llaves van siempre con nosotros en nuestro día a día. Su diseño puede variar al igual que el material con que se elabora, entre ellos se encuentran la madera, plástico y metal.
En términos de seguridad las llaves han jugado un papel muy importante tanto en la antigüedad como en nuestros días, ya que, aquel que posea la ‘’llave’’ podrá acceder a objetos valiosos.
Por ello sin que nos demos cuenta, día a día, las llaves nos las llevamos a donde vayamos, siendo éste nuestro hogar, nuestro vehículo o lugar de trabajo.
Llave de plata y circonitas en forma de colgante
¿Cuál es su origen? |
Su invención se atribuye a Teodoro de Samos en el siglo VII a. C. aunque con toda probabilidad se usaban mucho antes.
Su origen es muy antiguo, lo cual traduce a que se desconoce realmente con exactitud los primeros fabricantes. Sin embargo para el siglo VII a.C. se le atribuyó a Teodoro de Samos la invención de la llave, pero se cree que mucho tiempo antes ya se utilizaban.
La historia ha dejado huellas indicando la posibilidad de que la civilización china y la civilización egipcia fueron los primeros en utilizar la llave.
La creación de la llave en estas civilizaciones, se remonta a una carencia que ha tenido el hombre y que al pasar los tiempos esa necesidad continua existiendo, es la de salvaguardar objetos valiosos, sea de tipo económico y/o sentimental.
La verdad es que el hombre siempre ha buscado la forma de que sus tesoros estén lo más “seguro” posible así como lo hicieron los chinos y egipcios hace generaciones.
Evolución |
Al transcurrir el tiempo, tanto la Llave como el candado han venido cambiando pero manteniendo su esencia de brindar seguridad. Éstos cambios se refieren al tipo de material, y a su forma. A medida que el tiempo avanzó, la evolución de la forma y el nivel de seguridad fue cambiando.
El hecho de estas variaciones, se debió y se debe a la existencia de adquisición del mismo, es decir, mientras brinde mayor seguridad y sea de estética atractiva su valor económico se incrementaba, involucrando a todos las clases sociales.
Tal como ocurría en la antigüedad, las clases altas podían optar a las mejores llaves, y con ello una seguridad más elevada que otras clases sociales.
Además de función principal de salvaguardar las pertenencias, a cumplido otra función. Desde la antigüedad ha tomado un carácter espiritual.
Su aparición representa un símbolo de poder, y a a su vez, de conocimiento.
¿Qué representa? Propiedades |
Se dice que para conseguir algo ‘’oculto’’ es necesario encontrar la llave adecuada, secretos que fueron ocultados por las generaciones pasadas.
Aunando a lo anterior, se dice que son capaces de atraer la buena suerte a los que la poseen, haciéndolos prosperar.
Otras formas en las que usamos este accesorio en forma de amuleto es como protector ante el el mal de ojo.
Tres llaves en una cadena representan salud, dinero y amor. No siendo las únicas, pero si las más usuales.
De esta forma se ha buscado modernizar el uso de estas piezas tan simples, que han protagonizado muchas historias.
Colgante llave y otros accesorios |
Las llaves en el ámbito de joyería se han convertido en un accesorio decorativo y muy chic. Cabe destacar que los accesorios de llaves hacen volar la imaginación de los joyeros ya que pueden crear de forma atractiva una gran variedad de diseños, incluso asociados a otros accesorios, como corazones, cajitas o candados, la creatividad es infinita.
Así pues es fácil encontrar pulseras de llaves de plata con candados en forma de corazón que simbolizan la apertura de la cajita que guarda el amor. O colgantes de llaves antiguas con efecto envejecido, u otras más modernas que poseen circonitas.
Colgantes de plata dónde se juega con atractivas formas en la parte posterior, añadiendo diseños con forma de trébol, corazones y formas geométricas.
Otros Símbolos y amuletos
© Contenido actualizado 2021. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido o fotografías incluidas en esta página sin el consentimiento explícito de La Mina de Plata y Gemas S.L. |